sábado, 8 de noviembre de 2008
Respuestas
R= 0.28 Ω
2) R= 0.007 Ω
3) A) R= 0.075 Ω
B) R= 0.26 Ω
C) R= 0.085 Ω
D) R= 0.175 Ω
E) R= 0.5 Ω
F) R= 2.5 Ω
G) R= -49995 * 1012 Ω
H) R= 5 * 1018 Ω
4)
5) A) = 6.289 * 10-8
B) = 1.785 * 10-8
C) = 5.988 * 10-8
D) = -100100100.010001
E) = 1 * 1011
6) A) G= 13.33 s
B) G= 3.84 s
C) G= 11.76 s
D) G= 5.71 s
E) G= 2 s
F) G= 0.4 s
G) G= -200020002.002 s
H) G= 2 * 1018 s
7) R= 5.19 * 1010 Ω
8) L= 25 * 1025 cm
9) L= 1.1751 * 10-5 cm
10) S= 3.42 * 10-7 m2
11) R= 1.8 * 10-5 Ω
12)
13) A) G= 0.00002 s
B) G= 0.0021 s
C) G= 55.555 s
D) G= 2500 s
E) G= 1.92 * 10-8 s
14) A) R= 243.902 Ω
B) R= 0.307 Ω
C) R= 0.0055 Ω
D) R= 0.001 Ω
E) R=
viernes, 10 de octubre de 2008
Estructura de la materia, molécula, átomo, electrones, protones y neutrones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEuSJvkkRI53JA92JeigmDmMImzm_G4eeDws7vzxlz5y7vttaKScUxxwpJ8ghosnX9WBEq1BC-zOdTxIc5Fnfvj-jhPZIqdKiFUDpOMONIWJHp7w_psYjO_6M6vM5nbSo78D_Kl715NVI/s320/image002.jpg)
La naturaleza de la materia y la forma en que los elementos se combinaban, sugería la existencia de un límite a lo que un elemento podía subdividirse.
Por ejemplo, al dividir una muestra de cobre en trozos cada vez más pequeños, finalmente se encuentra una unidad básica que no puede ser dividida sin cambiar la naturaleza del elemento.
Una Molécula es la partícula más pequeña de
un compuesto o elemento que tiene existencia estable o independiente.
ej: Un átomo de oxígeno no puede existir sólo a temperatura ambiente y presión atmosférica normal; por tanto, cuando se mezclan átomos de oxígeno en esas condiciones, de inmediato se combinan en pares. El oxígeno que se conoce está formado por dos átomos de oxígeno; es una molécula diatómica O2. Otros de moléculas diatómicas son: al hidrógeno, el nitrógeno, el flúor, el cloro, el bromo y el yodo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYTSw85EIK_lUdach2v8gUnqw-z5gNRqtm_m4R1kr99S7iaDA3mZNahpFM8_irNg3BXBX8gl49DP26wRtNr2MRX0IKbnD5-qlvArLd0kNsQzOB3LD8kaXIoOQ5aTJjZ4ZoK5Z2nIn6dwE/s320/20070417klpcnatun_87_Ees_SCO.png)
Los átomos
son los componentes de las moléculas, y estás a su vez son los componentes de los elementos y de la mayor parte de los compuestos. A simple vista es posible observar las muestras de compuestos y elementos, formadas por grandes números de átomos y moléculas. Con el microscopio electrónico es posible en la actualidad ver los átomos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZrLV5g0w5CvXmSGF66CdWbNxDZ9Vx0cV4c33VBJ3-SUoB5DJG3RI9BNM_Tl1jeS-r6rNwReGpCWQ58Pz_-ZvkJlBjpe4iXLtWIPbVT4Ebd5xqrUoE0VmTSuAe5cCAke1OqAF1g_ku4vI/s320/atomo.gif)
Los protones son partículas nucleares con carga positiva igual en magnitud a la carga negativa del electrón; junto con el neutrón, está presente en todos los núcleos atómicos. Al protón y al neutrón se les denomina también nucleones.
Los neutrones partículas eléctricamente neutras, de masa 1.838,4 veces mayor que la del electrón y 1,00014 veces la del protón; juntamente con los protones, los neutrones son los constitutivos fundamentales del núcleo atómico y se les considera como dos formas de una misma partícula: el nucleón.
Conductores, aislantes y semiconductores en función del estado de los electrones en los cuerpos materiales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguG7EFbw41ZMXdeUG0Vst9SzvjI9mqRDo_unB4yAvj6c4aqAoKAm_5UnSivj-yCy5ps2YAuh0cy3cK6rCtg_vS-G38O7EX_OALoiKI22CHWbwpReqdRT21WCjyMPE2gt3dP3yZAJ5k5QQ/s320/597px-Stranded_lamp_wire.jpg)
Un conductor eléctrico Es aquel cuerpo que puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie. Generalmente elementos, aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas.
El aislamiento el
éctrico es el que se produce cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un material que no es conductor de la electricidad, es decir, que resiste el paso de la corriente a través del elemento que recubre y lo mantiene en su trayectoria a lo largo del conductor, dicho material se denomina aislante eléctrico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYz5FiAHSREp0XrqCsnbHCFV2PwsB5mujgUHAiXGDYDd4mX5ASo5fBOlTt9kl0xs0GM9oTXluDCxVmyqhMFSJif97Tro0m8VdGtKqv4c1xPVQEos_XdMsiFJHU1tnbf8uH66G1rKGvQbY/s320/450px-Insulator.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIj1LXo0iCqYWebueMJl_sOfv0gFUXngY4OAKC-iCgykmCbjwv5aK-aq0S16_94MjS8Ylrm8E_2n06Y5nbWofFvFQQkxuRqfB6LkqBxbEmJpr1hU8m20nzaoC4d5FpN8fPoN5aXSebnH4/s320/Semiconductor_intrinseco.png)
Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica son básicamente:
Cd 2 e-
Al, Ga, B, In 3 e-
Si, Ge 4 e-
P, As, Sb 5 e-
Se, Te, (S) 6 e-
Conductividad, resistividad, resistencia y conductancia, modeun conductorlo matemático, unidades en el sistema internacional y unidades dimensionales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-qLFcW8dDq5fyEv_m8w2uPbdcLUh-Mk_7Q4gz1GikP4mO16xYK1PRSNCA-bzqnDecubpFRXoOStToQajKg7zAuWT88jGVm0uFJhrwLR5chSRjYiikqkqAKcswkUwI9rAyxchkFMze10U/s320/resistenacia_sw.jpg)
La resistividad es el grado de dificultad que encuentran los electrones en sus desplazamientos. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohms por metro (Ω·m, a veces también en Ω·mm²/m).
La conductividad es la capacidad de un cuerpo de permitir el paso de la corriente eléctrica a través de sí. También es definida como la propiedad natural característica de cada cuerpo que representa la facilidad con la que los electrones pueden pasar por él. Varía con la temperatura. Es una de las características más importantes de los materiales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhixyyrkYxcd35B4XpnYhwlKqmP8MIeXvW-nVrh_J03DrmqDRVPSs6f4KYofgPsi_0EJpmT9b853a7_-eAH8SQobfFlY4NLMVhIM4UN32ZM5Qn9rZHYSAtblmTaDBKs-t3wYwaY2BHTv6o/s320/000319830.png)
La resistencia es la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de dicha sustancia. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula (Ω), y se mide con el Ohmímetro.
La conductanmcia es un conductor a la inversa de la oposición que dicho conductor presenta al movimiento de los electrones en su seno, esto es, a la inversa de su resistencia eléctrica (R).
Resistividad de algunos materiales
Material Resistividad (en 20°C-25ºC) (Ω·m)
Plata[1] 1,55 x 10-8
Cobre[2] 1,70 x 10-8
Oro[3] 2,22 x 10-8
Aluminio[4]
2,82 x 10-8
Wolframio[5]
5,65 x 10-8
Níquel[6]
6,40 x 10-8
Hierro[7]
8,90 x 10-8
Platino[8]
10,60 x 10-8
Estaño[9]
11,50 x 10-8
Acero inoxidable 301[10]
72,00 x 10-8
Grafito[11]
60,00 x 10-8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)